CookiesEsta web utiliza cookies. Si sigues navegando, entendemos que aceptas las condiciones de uso. CERRAR

ESPECIAL REYES: ROSCÓN DE REYES Ver más recetas de machemo

0 0

Ingredientes para 6 personas:

  • Para la masa:
  • 60 grs. de leche
  • 75 grs. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 huevo
  • 20 grs. de levadura prensada de panadería
  • 25 grs. de agua de azahar —al gusto—
  • 450 grs. de harina de fuerza
  • 120 grs de azúcar
  • Ralladura de un limón y naranja
  • 1 pellizco de sal
  • Para la decoración:
  • Huevo batido
  • Azúcar humedecido con unas gotas de agua
  • Frutas confitadas

Realización

ESPECIAL REYES: ROSCÓN DE REYES - Paso 1 de la receta

Paso 1

En esta preparación no utilizo la masa madre, por no hacerlo más trabajoso. Queda bien a pesar de saltarnos este paso.

- Mezclar la levadura desmenuzada con la leche tibia para su fermentación. Añadir los huevos, la harina tamizada con un colador, el azúcar y la mantequilla en una cazuela, una pizca de sal y el agua de azahar, junto con la ralladura de medio limón y de media naranja.

- Mezclar todo, a ser posible, aquí yo lo he puesto en la panificadora en amasado.

- Retirar la mezcla y poner sobre la mesa de trabajo en la que previamente hemos espolvoreado un poco de harina para evitar que se nos peque. Comenzar a amasar con las manos aceitadas.

- Una vez que la mezcla ha quedado elástica la apiñamos en una bola y la dejamos que aumente su tamaño —un par de horas como mínimo.

- Una vez que la masa ha duplicado su volumen le damos la forma de roscón, como explico en el punto 7 de la preparación en Thermomix.

- Pintar con huevo y dejar reposar hasta que doble su volumen (Este levado es más corto, como una hora larga).

- Pintar de nuevo con huevo batido (muy suavemente) y adornar con azúcar humedecido con unas gotas de agua y frutas escarchadas.

ESPECIAL REYES: ROSCÓN DE REYES - Paso 2 de la receta

Paso 2

- Precalentar el horno a 200°

- Hornear más o menos 20 minutos y bajar la temperatura a 180° los últimos 5 minutos de cocción –si vemos que se tuesta demasiado, poner un papel de aluminio por encima.

- Dejar reposar sobre una rejilla, y cuando este frío rellenar al gusto o comer solo.

Recetas relacionadas

Roscón de reyes

valorada en 5 sobre 5

De Entre 1 y 2 horas y dificultad Media

roscon de reyes

valorada en 4 sobre 5

De Más de 2 horas y dificultad Media

Comentarios (4)

1

Magdalena - cocinaparapobres.blogspot.com

ahora ando horneando un roscón para mañana comerlo en el trabajo.. y mira que hora es.. esto es una locura pero que le hacemos jejej besito

Escrito el 5 de enero de 2012 - 03:16 Me gusta No me gusta

2

machemo - atrevetetu-machemo.blogspot.com

Yo acabo de terminar de hacerlos, están ¡¡¡exquisitos!!!

Escrito el 5 de enero de 2012 - 20:22 Me gusta No me gusta

3

xabi360

tiene muy buena pinta ,esta la tengo que provar

Escrito el 24 de noviembre de 2012 - 01:09 Me gusta No me gusta

4

machemo - atrevetetu-machemo.blogspot.com

Hay que tener paciencia, pero salen muy buenos. Ya veras como no compras más en las pastelerías. Gracias Xabi

Escrito el 24 de noviembre de 2012 - 22:26 Me gusta No me gusta

Comidas Bebidas Postres