Ingredientes para 1 persona:
1. Primero vamos a hacer la carne…Pelamos los ajos, la cebolla, el puerro y las demás
verduras en trozos pequeñitos.
2. Salpimentamos las carrilladas
3. Ponemos en una sartén un chorreón de aceite de oliva y sellamos la carne para que
se quede los jugos dentro, conforme vamos sellando cada una de las carrilladas las
vamos introduciendo en la olla exprés.
4. En la misma sartén que hemos sellado la carne añadiríamos un poquito más de aceite
si fuera necesario y sofreímos primero los ajos, la cebolla, el puerro, la zanahoria y por
último el calabacín, hasta que quedara todo pochadito, cuando esto suceda añadimos
ese “sofrito” lo escurrimos y a la olla junto con las carrilleras.
5. Añadimos en la olla un par de hojas de laurel y un puñadito de hebras de azafrán
6. Incluimos el vino, también se podría utilizar un buen coñac
7. Añadimos una pizquita de nuez moscada recién rallada, la pastilla de “Avecren” y el
pimiento choricero
8. Cubrimos todo con agua mineral, pero sin pasarnos, no cubrir más de medio dedo
9. Cerramos la olla y la ponemos durante 30 minutos. Después sacamos las carrilladas,
las desmigamos y el resultado lo reservamos para dentro de un ratito
10. Ahora toca seguir con la salsa…se retira de la salsa el laurel y se le pasa la batidora
hasta que quede una salsa homogénea y se deja que siga reduciendo hasta el punto
que queramos. Se quiere una salsa bastante reducida que sea “espesita”, conforme
quede a nuestro gusto la pasaremos por un chino para que quede más fina y más
agradable.
11. Mientras se va reduciendo la salsa vamos haciendo los hongos, primero los
escurrimos y los cortamos en trocitos muy pequeñitos, en una sartén con una gota de
aceite sofreímos una base de chalotas junto con los hongos y un poquito de sal,
dejamos enfriar este sofrito y lo reservamos, si tuvieras excedente de aceite lo
quitaríamos.
12. Ahora queda preparar la mermelada de castaña. Ponemos una olla con agua a hervir
mientras vamos haciéndole un corte a las castañas como cuando se van a asar.
Cuando este hirviendo añadimos las castañas y las dejamos durante 5 o 7 minutos, las
sacamos de la olla, las dejamos enfriar y las pelamos
13. Mientras se van enfriando para pelarlas hacemos un almíbar con agua y el azúcar,
cuando este hervimos las castañas a fuego lento en ese almíbar hasta que estén
totalmente tiernas, entonces las sacamos del almíbar y las reservamos
14. Ponemos en un cazo a hervir la leche junto con las castañas durante 15 minutos,
entonces sazonamos con sal y el azúcar hasta que tenga el punto que queremos y
trituramos con la batidora hasta que se forme una masa homogénea, ya tendríamos
nuestra mermelada o crema dulce, solo hay que dejarla enfriar.
15. Ahora necesitamos hacer los raviolis y lo haremos utilizando pasta para rollitos
vietnamita la cual no aporta prácticamente sabor pero es fácil de trabajar y queda
crujiente una vez lo fríes
16. Por cada rollito he utilizado una cucharada grande de carrillada y una cucharadita de
café de la masa de hongos y chalotas y media cucharadita de salsa en su interior
17. Una vez coges la pasta del rollito es dura, la que yo compre es la que está en
Carrefour, es redonda y demasiado grande para los rollitos pequeños que he hecho,
con lo cual las cortaba en un cuadrado para que no me sobrara demasiada masa, una
vez hecho eso las hidratas y se vuelven súper manejables, solo queda rellenarlas en
forma de ravioli y sellarla bien para que no salga nada cuando las friamos, así hasta el
numero de raviolis que quiera hacer, en mi caso hice para 5 personas, 15 rollitos
18. Solo nos queda freír los rollitos y montar los platos, simplemente con una brocha
pintas el plato con la mermelada para que de un pequeño toque dulce al plato pero
que no predomine en lo demás, pones cada ravioli sobre la línea y salseas con la
salsa de la carrillera por encima.
1
machemo - atrevetetu-machemo.blogspot.com
Las carrilleras, son una carne muy tierna y rica, tu plato muy bueno, si señor
Escrito el 29 de noviembre de 2012 - 21:50 Me gusta No me gusta