Ingredientes para 2 personas:
Bate los huevos con la ralladura de naranja y el azúcar hasta que se forme una mezcla espumosa. Incorpora el aceite y la leche, remueve bien.
Tamiza la harina con la levadura y el bicarbonato. Añádela poco a poco a los huevos.
Dispón unos moldecitos de papel para magdalenas dentro de unos moldes de silicona o rígidos. Llénalos 2/3, espolvorea por encima con azúcar y deja reposar mientras precalienta el horno a 180ºC.
Hornea 10 minutos poniendo calor sólo por debajo. Luego, sin abrir la puerta del horno, ponle calor por arriba y abajo y deja que se horneen 15 minutos más, o hasta que las magdalenas adquieran color doradito y el azúcar craquele bien la superficie. Abre la puerta del horno y deja reposar las magdalenas en el interior 5 minutitos.
Lo mejor es comerlas cuanto antes, en el mismo día. Estas magdalenas caseras no aguantan tanto como las compradas, pero merecen la pena.
1
coo-kiss - www.fuchicandoenmicocina.blogspot.com
muy bien estas magdalenas, asi con su copete, cosa que por otro lado no es tan facil de conseguir, yo estoy haciendo investigaciones, para las magdalenas perfectas, jeje, felicidades
Escrito el 26 de diciembre de 2010 - 22:18 Me gusta No me gusta
2
gallerquina - www.lagallerquina.blogspot.com
Gracias, coo-kiss :)
Por lo que he ido probando y lo que he ido viendo en otros blogs, al final creo que la clave del copete está en tres cosas:
1. La levadura. Como la levadura rápida para pan de vahiné, no he encontrado otra jeje
2. Dejar reposar la masa ya en los moldes (antes de meterlas en el horno) unos 5 minutitos
3. Hornear los 10 primeros minutos con calor sólo por abajo
Un beso!
Escrito el 9 de enero de 2011 - 22:59 Me gusta No me gusta
3
coo-kiss - www.fuchicandoenmicocina.blogspot.com
le echas levadura de pan a las magdalenas???
Escrito el 10 de enero de 2011 - 02:11 Me gusta No me gusta
4
gallerquina - www.lagallerquina.blogspot.com
uys, bueno, no exactamente de pan. Es levadura de panadería de fermento rápido de vahiné. Se puede usar para panes de molde, pero también para bizcochos y bollería en general. Y funciona muy bien :)
Escrito el 10 de enero de 2011 - 09:31 Me gusta No me gusta
5
coo-kiss - www.fuchicandoenmicocina.blogspot.com
hola, no conozco esa levadura, la verdad, pero bueno, a mi las magdalenas me salieron con copete, con una receta de xavier barriga, al poner los papelitos de la magdalena, dentro de los moldes metálicos de flan, pero gracias por el apunte, saludos
Escrito el 10 de enero de 2011 - 11:26 Me gusta No me gusta