Ingredientes para 2 personas:
Esta receta es para 2 panecillos de hamburguesa. Pero, si te vas a poner manos a la masa, tal vez compense hacer unos cuantos más y después congelarlos para tenerlos siempre a mano. Para ello, una vez horneados y fríos, ábrelos por la mitad como para rellenarlos y guárdalos en un tupper o en una bolsa para congelados. Cuando quieras consumirlos, basta con sacarlos media hora antes del congelador y luego, ponerlos en el tostador o en el horno unos minutos.
Ahora vamos a prepara los panecillos: tamiza la harina con el azúcar, la sal y la levadura. Yo suelo usar ésta levadura porque, sin duda, es la que mejor responde a la hora de preparar pan o bollería.
Forma un volcán con la harina y pon en el centro el aceite y el agua templada.
Mezcla los ingredientes y amasa bien sobre una superficie enharinada.
Se sabe cuando está lista la masa si, al ejecutarle un corte con un cuchillo, se abre bien y tiene pequeños agujeritos creados por la fermentación de la levadura.
Ahora, forma una bola con la masa, enharínala y envuélvela en un paño de algodón.
Deja que repose unos 30 minutos (si has usado levadura de fermentación rápida, sino deberás esperar 1 hora), hasta que haya duplicado su tamaño.
Parte la masa en dos y forma una bola con cada pedazo. Colócalos en una fuente de horno sobre papel vegetal y deja reposar media horita más.
Transcurrida la media hora, pon 1'5 litros de agua al fuego en una olla y, cuando rompa a hervir, añade uno de los panecillos y deja que se cueza 30 segundos por cada lado. Sácalo del agua con una espumadera, escúrrelo y ponlo en el papel vegetal previamente enharinado. Repite la operación con la otra bola.
Espolvorea con semillas de sésamo y un poco de harina (en este orden, si lo haces al revés, la harina impedirá que el sésamo se agarre a la masa. Lo sé porque me ha pasado...).
Hornea en el horno precalentado a 200ºC unos 30 minutos, o hasta que los panecillos estén bien doraditos. Sácalos y deja que enfríen en una rejilla.
1
Aunque los panes los podés comprar en cualquier supermercado, me encanta hacer las cosas por mí mismo... Los ingredientes caseros no son superados por nada!
Geniales tus panecillos!
5 puntos!
Escrito el 21 de diciembre de 2010 - 00:11 Me gusta No me gusta
2
gallerquina - www.lagallerquina.blogspot.com
Gracias, darquet ^^
Están basados en la receta de los panecillos baguels, pero me imaginaba que darían un buen resultado para las hamburguesas y así fue: muy jugosos, crujientes por fuera y tiernos por dentro.
Escrito el 21 de diciembre de 2010 - 09:40 Me gusta No me gusta
3
La Cocina de Trini Altea - cocina-trini.blogspot.com
Te han quedado de lujo
Escrito el 10 de enero de 2011 - 22:34 Me gusta No me gusta
4
Fely - migallasdefely.blogspot.com
precisamente tengo el el congelador de la última hornada que hice. Hace tiempo que no compro..salen tan ricos!! Te quedaron geniales!!!
Escrito el 11 de enero de 2011 - 12:44 Me gusta No me gusta
5
gallerquina - www.lagallerquina.blogspot.com
Gracias! La verdad es que cuando te acostumbras a los caseros, ya no apetece comerse los comprados jeje
besos!
Escrito el 11 de enero de 2011 - 13:02 Me gusta No me gusta
6
marilu - labrujitamarilu.blogspot.com
jo que buenos,estos tengo que probarlos,yo para el pan uso la levadura de panadero fresca o la que viene en polvo que es de la marca maizena.. imagino que vale igual esta ultima, un besito y cuando los haga te cuento
Escrito el 23 de enero de 2011 - 17:37 Me gusta No me gusta
7
gallerquina - www.lagallerquina.blogspot.com
Hola, Marilú. Pues sí, la levadura vale la que tú suelas utilizar. Siempre me ha parecido que lo de las levaduras, al final, es como lo de los juegos de mesa; en cada casa (y en cada cocinero y en cada horno) se cumplen unas reglas. Yo es que soy demasiado impaciente, por eso suelo usar ésta. Eso sí, si usas una levadura que no sea de acción rápida, tienes que variar los tiempos de levedado. De todas formas, se nota cuánto está listo porque la masa tiene que duplicar su tamaño.
Ya me contarás si los pruebas :)
un beso
Escrito el 23 de enero de 2011 - 18:49 Me gusta No me gusta
8
marilu - labrujitamarilu.blogspot.com
pues no he podido esperar,asi que tengo la masa levedando,jajaja si es que soy mas rapida que el correcaminos,!!!
Escrito el 23 de enero de 2011 - 19:19 Me gusta No me gusta
9
marilu - labrujitamarilu.blogspot.com
bueno ya estan en el horno,veremos a ver que sale
Escrito el 23 de enero de 2011 - 20:14 Me gusta No me gusta
10
marilu - labrujitamarilu.blogspot.com
Hola gallerquina, aqui estoy de nuevo, y tengo que decirte GRACIAS por la receta,Como antes comenté hice los bollitos,y acabamos de probarlos nos han encantadoooooooooooooo!!! es mas mi hijo y mi marido ya me han dicho que haga mas y congele, se acabó comprar pan de hamburguesas,jajajajajaja graciasssss... Recomiendo la receta ,,
bikiños!
Escrito el 23 de enero de 2011 - 23:07 Me gusta No me gusta
11
gallerquina - www.lagallerquina.blogspot.com
jajaja ^^ Muchas gracias, marilu. Me hace muchísima ilusión que os hayan gustado :)
Y me han dado ganas de ponerme a hacer más, que ya no me quedan en el congelador jeje
Bicos
Escrito el 24 de enero de 2011 - 12:46 Me gusta No me gusta
12
Driwrgy - elmundodedriwrgy.blogspot.com
Desde luego que nada como lo elaborado en casa. Yo hace mucho que no elaboro pan pero tuve por cpstumbre hacerlo a diario el año que compartí piso con un hno cocinero. Curiosamente era el que menos hacía, siempre se quejaba de lo tiquismiquis que era para la cocina, más que sus profesores, jejeje. Tomo buena nota de ellos porque me gustaría retomar esta labor, si mis obligaciones me lo permiten, jejeje. Un besito y gracias por compartir. Cris.
Escrito el 28 de enero de 2011 - 17:21 Me gusta No me gusta