Ingredientes para 4 personas:
Para hacer la masa de las galletas seguimos el procedimiento habitual, mezclando bien todos los ingredientes y amasando hasta que esté todo integrado. Dejamos reposar la masa en la nevera durante media hora tapada con un film.
Precalentar el horno a 180º. Cortar las galletas de las formas que queramos y poner en la bandeja del horno. Yo usé 2 bandejas y mientras cortaba la segunda tanda, metí la primera bandeja en la nevera para que la masa estuviese bien fría. Hornear a 180º durante 10 minutos revisando de vez en cuando por si nuestro horno va muy fuerte y se doran demasiado. Sacar con cuidado y dejar enfriar en una rejilla. Hornear la segunda tanda de la misma manera.
Es muy importante que las galletas estén bien frias antes de decorarlas. Yo las horneé por la mañana y las decoré por la tarde. Para preparar la glasa os recomiendo ver mi receta de galletas de Halloween.
Recomendaciones de principiante: antes de empezar yo estaba muy estresada, pregunté a casi todas las "maestras galleteras" de la blogosfera porque tenía dudas de si me durararían, de la clara de huevo, de los colorantes.....en fin....¡ indecisa que es una!. Bueno pues ahí voy, una vez elegidos los cortadores, los dibujé en un folio y con los colores de mis hijos me puse a dibujar mis diseños, las expertas podrán improvisar, pero yo preferí hacerlo así para saber que colores necesitaba para contornos y para rellenos. También es muy importante respetar los tiempos de secado entre contorno y relleno para no estropear nuestro trabajo. Y lo más importante, es estar tranquila y relajada, al final ha resultado una experiencia muy gratificante, he podido desconectar un buen rato y dejar de pensar, ya que ultimamente tengo la cabeza demasiado ocupada con problemas. ¡Os animo a hacerlas, os gustará!
1
gallerquina - www.lagallerquina.blogspot.com
Son una chulada!! :)
te han quedado genial, eres una artista! A mí, la verdad, los decorados con glaseado no me suelen quedar muy bien, soy un poco manazas jeje pero sí es verdad lo que dices: ponserse a hacer galletas es algo que ayuda a despejar la cabeza de otros líos y problemas. Deberían recomendarlo como terapia jaja
un beso
Escrito el 30 de diciembre de 2010 - 00:29 Me gusta No me gusta
2
JoseMaria - enlacocinaconjosemaria.blogspot.com
Eres tan dulce como las galletas, lo que no entiendo es lo del procedimiento habitual para hacer la masa, yo no soy muy repostero gracias
Escrito el 31 de diciembre de 2010 - 23:01 Me gusta No me gusta