Ingredientes para 4 personas:
La panacota es un postre de mucho uso en Italia, ya que son los que lo inventaron lo llaman Panna Cotta, traducido literalmente, que viene a significar nata cocida, en Italia la cocinan normalmente solo con nata, pero hay quien gusta para suavizar de añadir leche, esto va en gustos, pero la original es solo con nata, pues ahora les presento mi forma de elaborarla.
En un cazo, vertemos la leche, la nata ,el azúcar, reservamos una poca leche para diluir la gelatina, que una vez disuelta añadiremos al cazo.
Ponemos a calentar a fuego mediano, durante 12 minutos, vigilando para que no se salga, en el momento que empiece a subir hay que retirarlo.
Preparamos los 4 moldes, en mi caso utilicé unos que vienen con los helados, en los restaurantes, los untamos con mantequilla internamente y vertemos en el fondo un poco de caramelo líquido en cada uno, repartimos el contenido del cazo entre los cuatro, y dejamos que se enfríen a temperatura ambiente, después meteremos al frigorífico para que espese por espacio de unas 4 horas, acordaros de tapar los moldes con un film de plástico, por si el frigo tiene olores no los coja la panacota. Y ya tenemos las panacotas listas a disfrutarlas.
1
Patricia - elrecetariodemicocina.blogspot.com
NUnca he hecho pannacota, pero seguro que está buenísima, ya que tiene un parecido al flan
Escrito el 3 de enero de 2011 - 11:48 Me gusta No me gusta
2
JoseMaria - enlacocinaconjosemaria.blogspot.com
Patricia no tiene nada que ver con el flan, pues como ya comenté está hecha con nata y aunque en la foto el caramelo baña la panacotta , parece flan pero no lo es son sabores distintos
Escrito el 26 de enero de 2011 - 00:09 Me gusta No me gusta
3
Patricia - elrecetariodemicocina.blogspot.com
Jose Mª, la acabo de preparar ahora esta reposando, con tu permiso he añadido un más de nata y un poco menos de leche. Ya te contaré.
De todas formas, cuando la publiqué en mi blog, si no te importa te nombraré, ya que siempre digo mis fuentes, al menos eso intento.
Muxus
Escrito el 11 de febrero de 2011 - 22:25 Me gusta No me gusta