Ingredientes para 6 personas:
El Roscón tradicional en vez de llevar granitos de anís, lleva agua de azahar (30 gr.). También suele llevar fruta escarchada encima del roscón pero como a nosotros no nos gusta pues decidí poner nueces de macadamia en daditos espolvoreado con azúcar avainillado. Y una vez horneado le espolvoreé azúcar glas. Empezamos con la explicación:Ponemos los 120 gr. de azúcar y lo pulverizamos 30 segundos a velocidad progresiva 5 - 10.Añadimos la piel de limón y de naranja (bien limpia) por el bocal y programamos 15 segundos, a velocidad progresiva 5 - 10. Lo retiramos en un bol.
Ponemos los ingredientes de la masa madre en el vaso: la leche, la levadura prensada, la cucharadita de azúcar y la harina. Programamos 15 segundos a velocidad 4. Retiramos la masa, hacemos una pelota y en un bol con agua tibia, la sumergimos, que quede bien cubierta. La masa estará lista cuando flote y haya doblado su volumen (siguientes fotos)
Ponemos en el vaso el azúcar con la naranja y el limón, reservado; la leche, la mantequilla, los huevos, la levadura prensada, los granitos de anís (o el agua de azahar), la harina de fuerza, la sal y la bola de masa madre. Programamos 30 segundos a velocidad 6.Amasamos programando 3 minutos, vaso cerrado a velocidad espiga. La masa se hará una bola. No abriremos el vaso y con el cubilete puesto, dejaremos la masa reposar 1 hora más o menos.
La masa subirá hasta el bocal
Bajaremos la masa de nuevo con la espátula y volvemos a amasar 1 minuto, vaso cerrado, a velocidad espiga.Retiramos la masa del vaso y la ponemos en la bandeja del horno, con un papel sulfurizado para que no se nos pegue la masa a la bandeja. Hacemos una bola lisa y un agujero en el centro, y vamos abriendo la masa hasta formar la forma del Roscón de Reyes.
Lo pintamos con huevo batido y lo adornamos, en mi caso con nueces de macadamia a daditos y azúcar avainillado.Dejamos reposar el Roscón hasta que doble su volumen.Precalentamos el horno a 200º. Horneamos el Roscón unos 20 minutos, bajando la temperatura a 180º después de las primeros 5 minutos de cocción.Una vez esté horneado, lo dejamos enfriar y después lo cortamos por la mitad si quieres rellenarlo.
Éste está relleno mitad trufa, mitad nata. Utilicé casi un litro de nata para hacer el relleno. La mitad para la nata con azúcar y la otra mitad con cacao (la trufa). Puse el relleno en una manga pastelera con una boquilla rizada y empecé a rellenar.Y no pueden faltar las sorpresas del Roscón sinó no tiene gracia. Yo al no tener figuritas de esas que vienen en los típicos roscones que compramos, (que tampoco me gustan) le he puesto como "mala sorpresa" un ajo, y como "buena sorpresa" 2 gominolas. OJO!! envuelvelas bien en papel film.... jejjejeje...
Tapa con la parte de arriba del Roscón y espolvorea azúcar glas (si quires).
Podrás ver la receta también aquí: http://elblogdeimaginativa.blogspot.com/2011/01/roscon-de-reyes.html